A primera hora con las mentes todavía frías nos disponemos (previo tirón de orejas de MA.) a leer/comentar las clasificaciones de los juegos de tal forma:
CLASIFICACIONES DE LOS JUEGOS SEGÚN EL PUNTO DE VISTA:
SOCIOLÓGICO
CAILLOUS - AGON ALEA MIMICRY ILLINX / PAIDIA LUDUS
TUSQUETS - HABILIDAD COMPETICION AZAR IMITACION I. PROFANA I. RELIGIOSA FRENESÍ
PSICOLÓGICO
WALLON - FUNCIONALES FICCIÓN ADQUISICIÓN FABRICACIÓN
PIAGET - SIMPLE SIMBÓLICO REGLADO
CHATEAU - FUNCIONALES HEDONISTICOS NOVEDOSO DESORDEN IMITACIÓN CONSTRUCCION N. ARBITRARIA PROEZA COMPETICION DANZAS CEREMONIAS
LÓGICA INTERNA
BLÁSQUEZ. ELEMENTOS FORMALES VISIBLES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO PEDAGÓGICO
PARLEBAS
DEPORTIVOS
DEP. NO INSTITUCIONALES (TRADICIONALES)
CASI DEPORTIVOS ( J. NORMAS VARIABLES)
SEGÚN LAS COMBINACIONES DE CAI (COMPAÑERO, ADVERSARIO , ENTORNO INESTABLE):
CAI : JUEGOS EN LA NATURALEZA COLABORACION- OPOSICION
AI - OPOSICION EN ENTORNO INESTABLE
CI - COLABORACION ENTORNO INESTABLE
CA - COMPAÑEROS Y ADVERSARIOS Y SIN INCERTIDUMBRE
I - INDIVIDUALES ENTORNO INESTABLE
C - COMPAÑEROS ENTORNO ESTABLE
CI - ADVERSARIO, ENTORNO ESTABLE
NINGUNO - INDIVIDUALES ENTORNO ESTABLE
Básicamente esto está en los apuntes y no deja lugar a mucha explicación, es de estudiárselo más bien. Vienen ejemplos.
Para el miércoles siguiente hay que buscar 3 juegos que encajen en cada una de las clasificaciones de Parlebas teniendo en cuenta los factores C A I , (COMPAÑERO, ADVERSARIO, ENTORNO INESTABLE)
Estoy buscando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario